A diario, nos encontramos con figuras simétricas. Con esta actividad se aprende qué es una figura simétrica y las propiedades de ésta. Se estudian los cuatro movimientos del plano que no modifican las distancias y que son llamadas "isometrías".
La actividad permite profundizar mucho más si se desea en los conceptos, puesto que al pinchar sobre cada uno de ellos te deriva a una definición con ejemplos e incluso actividades.
Posteriormente se explica cómo se procede a realizar mediante esos movimientos, creaciones a base de simetrías, dando lugar a muchos tipos de diseño. Para poder estudiarlas en profundidad se puede acceder a los apartados de celosías y mosaicos, claros ejemplos de simetrías.
Esta actividad resulta innovadora al permitir analizar fotografías o imágenes que anteriormente podían haber sido observadas en la vida cotidiana, en medios de comunicación..., resaltando las simetrías que existen en ellas y las isometrías. En ocasiones, es sorprendente las cantidades de simetrías de las que consta un diseño y cuya percepción no resulta tan obvia. Como a su vez, si hay algunos conceptos que no son del todo conocidos o entendidos, existe la posibilidad de acceder a una explicación con ejemplos y actividades, y su vez allí, hay también derivaciones por si se quiere profundizar más, es el propio alumno quien decide hasta dónde quiere llegar, puesto que dispone de todas las herramientas necesarias para continuar.