La actividad permite entender mejor los conceptos de frecuencias y probabilidades.
Consta en primer lugar de una explicación de los contenidos, donde nos explican lo que es el azar, las frecuencias de los resultados y cómo éstos se pueden expresar mediante porcentajes.
A continuación, mediante la práctica de las tres actividades propuestas, se profundiza en el concepto del azar comprobándolo el alumno por sí mismo, e intentando hacer una predicción de los resultados.
En el apartado de práctica, se indica cómo se hace una encuesta para recoger datos, cómo se realiza su representación mediante diagramas de barras y el cálculo de probabilidades de esos datos recogidos. Y por último, existe la posibilidad de realizar un test para comprobar que los conceptos practicados con anterioridad han sido todos bien comprendidos.
La tarea es innovadora por la participación constante del alumno en la actividad, y el uso de temas que le pueden resultar de mayor interés, ya que las preguntas utilizadas para la actividad pueden ser referentes a jugadores actuales de fútbol, o las comidas que suelen ser las preferidas de los alumnos a esas edades. Además, con todos esos ejemplos, la comprensión de los conceptos se produce de una manera más atractiva y sin esfuerzo.