La actividad se centra en el Teorema de Pitágoras, el teorema matemático más conocido, el que antes se enseña en la educación escolar; y en la realización de ocho demostraciones. Comienza con la tradicional, con una comprobación del teorema de manera numérica y gráfica, permitiendo la posibilidad de comprobar la no veracidad del teorema para otros triángulos que no sean rectángulos. Cada una de las figuras está representada en un color diferente para que al establecer las relaciones posteriormente entre las áreas resulte más sencillo. Y además, hay una pestaña en la que se puede apreciar la utilización del teorema en otros polígonos con unos ejemplos.
Es una actividad innovadora por el hecho de llevar a cabo de manera gráfica las demostraciones del teorema de Pitágoras, pudiendo mover las figuras y descubrir cada uno por sí mismo, las relaciones que se establecen entre las áreas y cuáles son las condiciones que para que se cumplan o no. También permite aprender de manera más sencilla y sin esfuerzo las diferentes demostraciones del teorema que existen, no resultando tan teórico y sí más atractivo. Por otro lado, nos ayuda a conocer los autores que han realizado la comprobación del Teorema y a comprender el método empleado.